- El Kilogramo va desde los 20, a 50 pesos o más, dependiendo la oferta y la demanda
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Durante los meses de agosto a septiembre la población podrá disfrutar de la fruta de jobo en sus diferentes modalidades, generando ganancias a los comerciantes que han implementado la oferta y demanda, aprovechando los medios digitales.
Doña Elena, vendedora de pulpa de jobo, explicó el proceso de preparación de la pulpa, el cual se realiza en una completa higiene para garantizar que no afecte la salud de quien la consuma; “Un día antes recolectó los jobos de mi árbol los lavo y me fijo que estén en buenas condiciones, preparo la pulpa, la cuelo, después lleno las bolsitas plásticas de un kilo y las meto al congelador para venderlas en el tianguis ya que son muy solicitadas”.
Las ventas de fruta de temporada son muy favorables para la población, ya que en el caso del jobo, la fruta o la pulpa es muy buscada por locales y foráneos ya que su sabor es único para preparar agua fresca, teniendo buenas ganancias los recolectores de este fruto de la región.
Los precios varían al iniciar la maduración del fruto están hasta en 50 pesos la bolsa de un litro a mitad de la temporada su precio es de 30 y 20 pesos y al final del mes de septiembre se cotizan con el precio más alto, ya que termina la maduración en los árboles de jobo.