- Este año el Festival Junio con Ambiente 2023 será una celebración para y por la Tierra
Agencias
Xalapa
Este año el Festival Junio con Ambiente 2023 será una celebración para y por la Tierra y sus habitantes, evento que tendrá lugar todo el mes y se centrará en buscar soluciones en contra de la contaminación por plásticos.
Este año en #JunioConAmbiente, el público podrá disfrutar exposiciones, conversatorios, transmisiones de radio, talleres, presentaciones editoriales, música, recorridos, rodadas bicicleteras y cine para todas, todos y todes en diversos recintos en Xalapa y Coatepec.
El Instituto Veracruzano de la Cultura, en vinculación con El Show de la Tierra de Radiotelevisión de Veracruz y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana, presentan la nutrida cartelera de actividades.
El Festival Junio con Ambiente es resultado de una gran suma de esfuerzos de la comunidad académica, científica, artística, institucional y sociedad civil organizada, orquestados por El Show de la Tierra, programa radiofónico de RTV, y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UV en vinculación con el Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Jardín de las Esculturas, la Galería de Arte Contemporáneo y Cine IVEC.
Todos los fines de semana, en punto de las 11:00 horas, el Jardín de las Esculturas será sede de los Talleres con ambiente. El sábado 3 y domingo 4 de junio tendrán lugar los talleres Jugando por el cambio climático de Xalapa y Postales verdes: Taller de gráfica con placa de gel; mientras que el fin de semana del 10 y 11 de junio se realizarán los talleres Ayudantes del planeta contra los microplásticos y Bajo la sombra del huizache: Taller de pintura y creatividad. El programa continúa el sábado 17 y domingo 18 con El ocelote: príncipe de la noche y Gráfica corporal: Especies del JEX, y los días 24 y 25 de junio se impartirán los talleres Conociendo a nuestros anfibios y Mundo plástico.
Además, Thelma Gómez Durán, reportera del periódico digital Mongabay Latam, compartirá sus conocimientos en el Taller de periodismo ambiental, dirigido a todas y todos los interesados en adquirir estrategias para la divulgación de la ciencia y las noticias del mundo natural. Las sesiones se llevarán a cabo el miércoles 28 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, y el jueves 29, de las 16:00 a las 20:00 horas.
A partir del miércoles 7, en la Unidad de Investigación de Medicina Tradicional de la Secretaría de Salud de Veracruz, se presentará el proyecto Bitácora vegetal, que reúne ilustraciones de las diversas especies que habitan en el JEX, realizadas por 24 artistas en diferentes técnicas.
El sábado 10 de junio a las 12:00 horas, el recinto más verde del IVEC inaugurará la exposición Relicarios, una colección de estampa y arte objeto de la artista Cezilya León conformada por obras que surgen del uso de materiales reciclados, colografía y procesos de gráfica amigables con el medio ambiente. La muestra fue realizada durante un periodo de rehabilitación vivido por la creadora, quien invita a reflexionar en torno a la posibilidad de la transformación. Asimismo, los martes 13 y 27 de junio a las 18:00 horas se llevarán a cabo dos Recorridos botánicos en el Jardín, impartidos por Anilú Alarcón y Brandon Ramos, actividades en las que el público podrá conocer la flora que cohabita con las esculturas del JEX.
En el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, en punto de las 18:00 horas, tendrán lugar los miércoles de conversatorio, un programa de cuatro charlas en torno a las problemáticas ambientales contemporáneas a cargo de destacadas y destacados académicos, artistas y divulgadores de ciencia.