- Para empoderar económicamente a la mujer
Agencias
Xalapa
En el parque central de Altotonga se celebrará la Gran Expo Feria Rosa con el propósito de empoderar económicamente a las mujeres, principalmente a las que habitan en zonas rurales, que por depender del esposo “son vulnerables a sus actos machistas” indicaron las integrantes del Colectivo Rosa Mujeres Fortaleciendo Mujeres.
Las integrantes del Colectivo Rosa Mila Vergara Aburto, Karina García, Abril García, Karyme Andrade, Lisset Ortiz Carriles e Iveth Ramírez informaron que, del 100 por ciento de las mujeres en Altotonga, el 80 por ciento viven en comunidades rurales, y no tienen ingresos económicos propios, sino que dependen del recurso que proporcione el marido.
“Es importante tener la Casa Rosa, porque hay mujeres que no trabajan, pero no lo hacen porque no quieran, sino porque toda su vida han sido amas de casas y no tienen el valor de cambiar su sistema de vida, no hay un lugar dónde acudir”.
Lamentaron que las mujeres en situación de violencia familiar padecen los maltratos y golpes del marido, pero no cambian su forma de vida porque no tienen la asesoría legal ni el acompañamiento para denunciar ante la fiscalía general del Estado, y tampoco cuentan con un ingreso económico.
“Ni siquiera el gobierno ayuda a las mujeres que están vulnerables y desprotegidas, hay un alto machismo en Altotonga, ojo no somos un grupo feminista somos un grupo de autoayuda entre mujeres”. La Gran Expo Feria Rosa se realizará el próximo 15 de julio en el parque central de Altotonga con 70 mujeres expositoras, y con la realización de actividades que permitan obtener y reunir fondos para construir “La Casa Rosa” cómo un espacio seguro para las mujeres.