- Dicha obra del gobierno estatal sólo servirá para que la plancha de cemento haga crecer la temperatura ambiente
Agencias
Xalapa
La construcción del Segundo Paso Vehicular de la avenida Lázaro Cárdenas es un proyecto que para nada mejorará el movimiento de los citadinos, y sólo servirá para que la plancha de cemento haga crecer la temperatura ambiente, y todo esto se puede evitar si el gobierno estatal y municipal prefirieran apostarle a mejorar el transporte público, informó el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida) Guillermo Rodríguez Curiel.
Sostuvo que “Hacer una nueva calle no te resuelve, lo que resuelve la vialidad es el transporte público eficiente y aquí el gobierno estatal y municipal no le quieren apostar al transporte público, no quieren apostar a modernizar el parque vehicular de taxis y autobuses”.
Refirió que el movimiento “Camellón en Resistencia” conformado por jóvenes que defienden los árboles y el cuidado del medio ambiente continúa vigente porque las autoridades del gobierno de Veracruz y del ayuntamiento local se niegan a iniciar el diálogo y escuchar las propuestas que permitirían un mejor movimiento para la ciudad, sin que implique talar árboles.
“Se pide una propuesta de vialidad para respetar a los árboles, que se busque una alternativa que no signifique echarle más cemento a la ciudad, en mi estricta responsabilidad y se lo demuestro a quién quiera, a dónde se mete cemento de calzada, aumenta inmediatamente tres grados de calor” explicó.
Recalcó que, en el año 2016 en Quito, Ecuador se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible en el que participaron los miembros de la Organización de las Naciones Unidas, y ahí se informó que en Xalapa había 180 mil vehículos, 47 mil viviendas y 430 mil habitantes.
“La ciudad no se tiene que llenar de autos y cemento, es un dato pavoroso presentado en el 2016 de la ONU, esto es que hace siete años en Xalapa había 3 autos y una vivienda ¿Qué ciudad puede soportar ese crecimiento?”, dijo.
El número de automóviles crece en Xalapa y se puede constatar al ver que una calle de dos carriles se convierte en uno, porque afuera de las casas están uno o dos automóviles estacionados por familia
Finalmente, invitó a las autoridades y ciudadanos en general a caminar con él en una calle dónde hay árboles y otro espacio dónde sea absolutamente plancha de cemento para que puedan comprobar el aumento del calor.