- Primero la destituyen por hacer proselitismo y ahora la exdirectora de administración está en medio de pesquisas por presuntos malos manejos
Redacción
Xalapa
Tras la destitución de Joana Marlen Bautista, en el cargo de administración del Poder Judicial de Veracruz al ser señalada por realizar actos de proselitismo, ahora la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, confirmó que hay sospechas de irregularidades en la asignación de contratos en ese Poder.
Por esta razón es que se llevan a cabo sendas auditorías por parte de la Contraloría Interna para fincar posibles responsabilidades en caso de que se detecten las anomalías.
Un ejemplo de ello se muestra en documentos tomados de la plataforma de Transparencia, en los cuales se establece que en un contrato de adquisición de materiales y útiles de oficina, realizado en junio de 2022 y firmado por Joana Marlen Bautista Flores, en su calidad de directora de administración, se hizo la entrega de casi 10 millones de pesos a la empresa Fire-Network Soluciones y redes SA de CV, representada por Ricardo Alfredo Solís Landa.
Lo curioso del caso y lo que genera suspicacia es que al revisar el domicilio fiscal de la empresa, en la colonia Rafael Lucio se observa que la empresa es un domicilio particular o lo que se podría llamar una empresa “fantasma”.
Por esta razón es que, en palabras de la magistrada presidenta, se “está, por parte de la Contraloría corriendo una auditoría interna, entonces ahorita todavía estamos en esa auditoría. Cuando se termine la auditoría en su momento se tomarían las medidas pertinentes la Contraloría y por supuesto el Consejo de la Judicatura", advirtió.
Dicha revisión se realizaría tanto al Comité de Obras como al Comité de Adquisiciones,, del que formaba parte Joana Marlen Bautista y se realiza mediante un muestreo llevado a cabo por la Contraloría en el área de auditoría interna.
La presidenta del Poder Judicial dijo que se tomará aproximadamente un mes más para concluir y destacó la importancia de los resultados de la auditoría y cómo estos influirán en la adopción de medidas futuras.
"Tal vez tengamos todavía un mes más. Es algo complejo, es un trabajo muy fuerte y a partir de los resultados se tendrán que tomar otras medidas, es decir, tendremos que ver en dónde necesitamos fortalecer, qué áreas", remató.