22 de Abril de 2025

El campo, palanca de cambio social y crecimiento económico: Duarte

 

El Ejecutivo Estatal aseguró que esta estrategia elevará la productividad agropecuaria; las recientes reformas convertirán al agro en un sector moderno, productivo y sustentable, que genere condiciones de bienestar para quienes viven de él.

El FONAGA, destacó, permitirá financiar al campo veracruzano con más recursos, pues facilitará el acceso al crédito formal para los productores de ingresos medios y bajos; lo más importante es que se otorgarán tasas competitivas y con garantías accesibles.

Explicó que los productores serán beneficiados con la reducción de garantías líquidas; tendrán acceso a garantías FONAGA sin costo, así como del Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA) a precio preferencial, y agilidad en la autorización de crédito.

El Gobernador subrayó que la entidad cuenta con más de 650 mil agricultores, productores forestales, ganaderos y pescadores, y más de tres millones de veracruzanos ligados de manera directa al quehacer agropecuario.

 

“Nuestro campo aporta el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, equivalente a más de 40 mil millones de pesos, en una extensión cercana a 1.4 millones de hectáreas. Somos líderes en producción de caña de azúcar, maíz, naranja, café, piña y limón; además, estamos en los primeros lugares nacionales de producción de carne de bovino, pollo y cerdo, al igual que de leche y miel.”