Destacó que el trabajo desarrollado por la cámara ha sido muy importante, pues “un tema que es fundamental para la economía evidentemente no sólo de Veracruz, sino de todo México: las relaciones con China, el comercio con dicha nación, por lo que representa (es el segundo socio comercial de México y tiene inversiones por más de mil 200 millones de dólares en Veracruz)”.
El titular de la SEDECOP calificó de exitoso el trabajo que ha realizado la UV, a través del CECHIVER, mismo que continuará acompañando el Gobierno del Estado.
En la bienvenida, Aníbal Zottele expresó: “Estamos muy contentos de cumplir un viejo anhelo: el de integrar a los sectores público, privado y académico en este esfuerzo que debemos hacer para acceder a uno de los mercados que, sin duda, en los próximos años será el más importante del mundo.
El también profesor-investigador de la UV citó que la MEXCHAM se fundó en 2007 por el empresario mexicano Efrén Calvo Adame, con el propósito de facilitar el acercamiento de las pequeñas y medianas empresas al llamado gigante asiático.
Los titulares de la SEDECOP y del CECHIVER informaron que empresas veracruzanas participarán diez empresas en la Feria Internacional de la Pequeña y Mediana Empresa de China, cuya sede será Guangzhou, provincia de Guangdong, del 11 al 14 de octubre de 2014.
“Veracruz es uno de los dos estados que más empresas aporta a este evento y ése es el tamaño del compromiso que el Gobernador tiene para esta nueva etapa de las relaciones económicas del estado; sin duda es fundamental que no sean sólo estas 10 empresas que están asistiendo a la feria las que tengan acceso al mercado chino, sino que el trabajo que ustedes han venido realizando exitosamente lo podamos seguir acompañando nosotros”, destacó Porres Blesa.
Con esta triple hélice, es decir, la academia, el sector privado y el sector público en todos sus niveles, se logrará llevar a más empresas, a más productos veracruzanos al comercio de China, auguró el funcionario estatal.