28 de Mayo de 2025
interior articulo top

Amor romántico afecta a parejas

10a

 

 

  • Educar en la falsa idea del amor romántico, es construir personas adultas con problemas de autoestima

Agencias

Xalapa

Educar y formar a niños, niñas y adolescentes en la falsa idea del amor romántico, es construir personas adultas con problemas de autoestima, con frustraciones, y en muchos casos se sentirán obligados a soportar situaciones humillantes y de violencia con tal de vivir en pareja y tener la foto de la boda en la sala de la casa, advirtió la Psicóloga con Perspectiva de Género, Lorena Redondo Delgado.

 Lorena Redondo quien cuenta con dos Maestrias, una en Estudios Transdisciplinarios para la Sostenibilidad y la otra en Educación, explica que el mito del amor romántico genera problemas de auto estima en la edad adulta, y podría propiciar que las mujeres toleren maltratos, infidelidades, parejas con comportamiento posesivo y controlador.

“Y todo es a consecuencia de la educación y formación que les van imponiendo desde niños, niñas que si no tienes pareja no vales lo mismo, los hace pensar hay algo malo en mí, en mi identidad, algo pasa” explicó la psicóloga.

El campo académico e investigaciones refieren que a mujeres y hombres se les inculcan mandatos socioculturales de género, les marcan estereotipos de cómo deben comportarse y relacionarse en una vida de pareja.

Hay familias que educan desde la infancia que una mujer sana, deseable, natural por la sociedad debe dar un amor incondicional, sin esperar nada a cambio, simpáticas, y cumplir el modelo predeterminado de cómo ser de novias, casadas o en unión libre, explicó.

A esta educación impuesta desde casa, se le suman las imposiciones que aparecen de manera directa o indirectamente desde los medios de comunicación, películas, comerciales de cómo debe comportarse una mujer en la relación de pareja.

Sin embargo, en la vida real no es así porque a los varones desde la infancia les enseñan a ser rudos, racionales, distantes emocionalmente, y en el mejor de los casos son proveedores económicos.

Además a los varones les enseñan desde niños que las diferencias o los conflictos se resuelven con violencia, imposición y la batuta de la relación de pareja la llevan ellos cómo hombres de la casa.

En consecuencia, las mujeres empiezan a sufrir episodios de ansiedad y depresión, al ver que ellas cumplen con el rol impuesto desde casa y reciben a cambio violencia de su pareja.

Por su parte la socióloga y titular de la Unidad de Género del Instituto Veracruzano de la Educación para los Adultos (IVEA) María Fernanda Medina Mariscal informó que el amor romántico impacta diferente a hombres y mujeres; mientras que a los primeros les permite libertad y ejercer su vida sexual en plenitud, a las segundas las coloca con una carga cultural y estándares que deben cumplir o serán juzgadas por la sociedad.

Detalló que el amor romántico es de índole sexo afectiva, y tiene una carga simbólica hacia las mujeres en particular, porque las coloca en una situación de espera y de no intervenir en una relación.

Además, este amor romántico coloca a las mujeres en lugar de perdedoras en caso de relacionarse con hombres, porque la sociedad comienza a desvalorizar su persona.

A esto se le agrega, las exigencias de la sociedad de que las mujeres deben casarse a temprana edad para poder tener hijos, hijas y formar una familia; pero además son criticadas si tienen una pareja menor de edad.

interior articulo top