4 de Febrero de 2025

Emiten alerta climática en Veracruz por clima en febrero y marzo

a7 b

  • La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz emitió este lunes 3 de febrero de 2025 una Alerta Climática debido a las condiciones meteorológicas que se prevén para los próximos meses.

AVC
Xalapa, Ver.

La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz emitió este lunes 3 de febrero de 2025 una Alerta Climática debido a las condiciones meteorológicas que se prevén para los próximos meses.

Durante febrero y marzo, se espera un ambiente no tan frío, con lluvias acumuladas iguales o menores al promedio histórico para la región.

El fenómeno de La Niña sigue presente en la región y se estima que podría persistir hasta el periodo febrero-abril, para después transitar a una fase neutra, es decir, sin El Niño ni La Niña. En Veracruz, La Niña típicamente trae inviernos menos lluviosos y con temperaturas no tan frías, pero con breves episodios de frío intenso. También favorece una primavera moderadamente cálida y con lluvias dentro del promedio.

Actualmente, Veracruz está en plena temporada de frentes fríos y Nortes, la cual comenzó en la segunda quincena de septiembre de 2024 y finalizará en la primera quincena de mayo de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado la llegada de 48 frentes fríos en todo el país durante esta temporada, dos menos que la media. En promedio, Veracruz recibe 30 frentes fríos al año, y hasta la fecha, 25 han llegado al país, de los cuales 11 han cruzado nuestra entidad. En enero, se esperaba la llegada de ocho frentes fríos, y hasta ahora han pasado cinco. Para febrero, se pronostican siete frentes fríos adicionales.

Se espera que las temperaturas medias sean iguales o superiores al promedio, con lluvias acumuladas dentro de lo normal para la temporada.

Los modelos meteorológicos CFSV2, SMN y europeo coinciden en que el ambiente será moderadamente templado, con una variabilidad en las precipitaciones. El modelo CFSV2 indica que las lluvias serán menores o iguales al promedio en gran parte del estado, mientras que el SMN prevé lluvias normales en febrero y una disminución en marzo. Por otro lado, el modelo europeo anticipa que en febrero las precipitaciones serán menores o iguales al promedio, con un aumento en marzo.

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones de esta alerta y los pronósticos a corto y mediano plazo, ya que podrían presentarse períodos breves de frío intenso.