- Desmiente Secretario de Salud que haya casos confirmados de gusano barrenador o sarampión
Agencias
Xalapa
En la entidad veracruzana se tienen registrados al menos tres casos de paludismo, informó el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón.
No obstante, precisó que se trata de casos importados y que los pacientes ya están recibiendo el tratamiento para esta enfermedad.
El funcionario negó que se tengan casos confirmados de gusano barrenador, sarampión o paludismo autóctono.
Sobre el gusano barrenador comentó que hubo la sospecha de que había un caso de una persona que venía de Chiapas pero que vive en San Andrés Tuxtla.
Indicó que se le hicieron las pruebas porque las lesiones que presentaba parecían a las causadas por el gusano barrenador, pero los resultados fueron entregados hace ocho días por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y fueron negativos.
En otro tema, el titular de la Secretaría de Salud informó que se ha comenzado con la llegada y reparto de medicamento para pacientes oncológicos.
“Ya está llegando el medicamento oncológico, no puedo decir el número, pero ya están llegado y se están aplicando de forma personalizada. Hay pacientes que requieren de un tratamiento muy caro y se tiene que controlar, se está entregando; hay pacientes de trasplante de órganos que también requieren tratamiento caro y se les está entregando”.
Herrera Alarcón precisó que estos fármacos se entregan independientemente de si son pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o de Salud de Veracruz.