Redacción
Tamiahua
Como parte de las acciones municipales para trabajar por el Sitio Ramsar 1596: Laguna de Tamiahua, el día de hoy la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, a cargo del Ing. Amb. Jorge Gómez, la Q.B. Blanca Zapata, Directora del APFF Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, y el M.C. Fernando Sotelo, Docente Investigador del Tecnológico de Álamo Temapache, sostuvieron importantes reuniones con las autoridades municipales de los municipios de Tamalín y Ozuluama, ambos pertenecientes al estado de Veracruz.
Como primer encuentro, se sostuvo la reunión con el municipio de Tamalín, donde estuvo presente el C. Andrés Ramos Reyno, presidente municipal del municipio en mención, su cuerpo edilicio, y personal directivo doctos en tema ambiental, dicha reunión fue nutrida de conocimientos locales acorde a los sitios primordiales de conservación, así mismo se acordó empezar con actividades de concientización ambiental en las zonas circundantes a la laguna de Tamiahua.
Así mismo, en el municipio de Ozuluama de Mascareñas, Veracruz nos recibió el C. Jorge Enrique Delgado Sosa, Regidor del H. Ayuntamiento de Ozuluama, y el Director de pesca municipal, donde se intercambiaron datos en temas pesqueros, problemáticas y soluciones sociales que contribuye a la recuperación biológica en materia de pesca, y la contribución de datos para contribuir al llenado de la Ficha Informativa Ramsar.
En ambos municipios con las autoridades municipales, se estableció trabajar en la misma sintonía y bajo una misma sinergia para gestionar los datos y actividades necesarias para avanzar en el diseño y estructuración de la Ficha Informativa Ramsar 1596. Donde a través de la creación de lazos participativos se fortalecerán los trabajos de protección y conservación de la diversidad biológica de la laguna de Tamiahua.
Estas gestiones se realizan en apego a los lineamientos para el llenado de la ficha informativa Ramsar, destacando al municipio de Tamiahua, como uno de los principales municipios en actualizar este importante documento a nivel nacional. Con estas acciones se trabaja bajo estricto apego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11, 13, 14, 15 y 17 de la Agenda 2030.