14 de Mayo de 2025

Escuelas insalubres

*Infraestructura educativa está en el completo olvido, sin las condiciones para el regreso a clases presenciales 

Redacción

Tamiahua

Tras el virtual regreso a clases presenciales estimado por la Secretaría de Educación para el ciclo escolar 2021-2022 programado para el 30 de agosto próximo, será mucho el trabajo por hacer para docentes y padres de familia en materia de limpieza y mantenimiento de la infraestructura escolar.

A un año y cuatro meses de haber cerrado sus puertas al alumnado por la pandemia originada por el virus SARS-COV2 a nivel nacional, las instituciones educativas de este municipio en su mayoría sufren los estragos de la naturaleza y la falta de recursos para llevar a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento adecuados.

Lo anterior debido a que las asociaciones de padres de familia no operan de manera regular y al no asistir los niños a las aulas no todos los padres contribuyen a cooperar para las mejoras de los inmuebles.

Evidentemente las aulas no están en condiciones de higiene para el retorno a clases y requieren de la intervención del gobierno estatal y federal para garantizar la seguridad física de docentes y educandos no solo en materia de salud en cuanto a sanitización de los espacios sino también en la rehabilitación de la infraestructura educativa lastimada por el desuso.

A este respecto, docentes aún no saben a ciencia cierta si el regreso a clases será una realidad, pues loa contagios por Covid-19 continúan. Tampoco han sido notificados si autoridades educativas estatales o federales implementarán un programa para dar mantenimiento a los espacios educativos en este municipio.