14 de Mayo de 2025

Conservan pesca tradicional

*La estacada permite que la escama se quede en la Laguna de Tamiahua

Redacción

Tamiahua

La pesquería también conocida como “estacada” es una forma de pesca que tiene como base una estructura de otataes hecha por pescadores de Tamiahua en el canal de navegación donde tradicionalmente desde hace décadas se realiza la pesca de escama.

La colocación de dicha estructura ya dio inicio previo a la temporada de captura de escama como sargo, robalo y otras especies, que da inicio a partir del mes de septiembre, octubre y noviembre principalmente.

La estacada impide que la escama se vaya a mar abierto y de esta manera la escama sea aprovechada por pescadores locales, explica José Ramírez Cobos alias "El Taco," pescador de la Cooperativa "Tamiahua".

"La estacada es una fuente de vida que nos da para sobrevivir en cuanto a la cuestión de la escama, evita que se vaya al mar con los "Nortes". Con la atravesada, el producto se queda y ya puede ser capturado", señaló "El Taco".

Gracias a ésta estructura de otates especies como robalo, trucha, mojarra, sargo, chucumite y gurrubata pueden ser aprovechados tanto por los pescadores que diariamente se capturan en la estacada como quienes a lo largo de la laguna se dedican a atarrayar o calar el pescado.