*Falló en su gestión como alcaldesa, una promesa más incumplida
Redacción
Tamiahua
El municipio de Tamiahua vive un importante rezago social marcado por la falta de agua potable, obra que hasta el momento no ha logrado concretarse a pesar de las gestiones de varias administraciones municipales.
Tamiahua Veracruz cuenta con un importante rezago en la cobertura de agua potable cuyo déficit alcanza casi el 70 por ciento de las viviendas del municipio que tienen que desembolsar a la semana o quincenalmente alrededor de 100 a 200 pesos por el vital líquido.
Aunque la construcción de un sistema de agua eficiente ha sido el estandarte de candidatos a la presidencia municipal todos han fallado en esta encomienda de primera necesidad que mantiene a este municipio costero en el rezago y mala calidad de vida incapaz de alcanzar un importante desarrollo turístico a pesar de sus múltiples atractivos.
La todavía alcaldesa de Tamiahua, Citlalli Medellín Careaga, que tanto ha promovido a su terruño como el Paraíso del Norte se Veracruz no logró ésta tan anhelada obra, misma que fue incluida en el Plan de Desarrollo Municipal etiquetada con un presupuesto de 50 millones de pesos.
A este respecto en 2018 el Grupo parlamentario Partido Verde Ecologista en el Senado de la Republica presentó una proposición a la SHCP y a la Cámara de diputados para que se incluyera en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019 y se asignaran los recursos suficientes para la construcción del sistema de agua potable en la Villa, a la fecha sin respuesta favorable.
Cabe señalar que, de los 212 municipios del Estado de Veracruz, 103 tienen población mayor a 20 mil habitantes y cuentan con agua potable a excepción de Tamiahua, en donde solo el 26.44 por ciento de sus localidades cuenta con red de distribución de agua potable.