*Adultos mayores desconocen las faltas que con llevan a perder el apoyo federal
Redacción
Tamiahua
Adultos mayores que reciben el recurso económico de 3 mil 100 pesos del programa federal de Pensión para el Bienestar del Adulto Mayor si no acatan las reglas de operación del programa social implementado por Andrés Manuel López Obrador, pondrían perder el apoyo.
La Pensión del Bienestar cuenta con una serie de reglas y requerimientos que deben seguir los beneficiados, de lo contrario el apoyo puede ser retenido o retirado de manera definitiva.
Sin embargo, en Tamiahua dichas medidas son mayormente desconocidas por los adultos mayores, por ellos están en riesgo de incurrir en éste tipo de faltas que conllevan a perder el beneficio del programa.
Según el Diario Oficial de la Federación, la pensión puede ser retenida cuando el titular no se presente a cobrar por dos bimestres consecutivos; si se encuentran inconsistencias en los datos personales del beneficiado, si se detecta una duplicación en el padrón o se identifiquen cobros simultáneos y si no se logra localizar al beneficiario dos veces consecutivas.
Así mismo, en caso de que el Registro Nacional de Población reporte como difunto al beneficiado, aunque el apoyo no se elimina hasta que se compruebe el fallecimiento. En estos casos la Secretaría de Bienestar otorga un plazo de 4 meses para que resuelvan el motivo por el cual se retuvo la pensión.
Por otro lado, la baja definitiva se dará en caso de fallecimiento comprobado, por el uso de información o documentación falsos, si se descubre que no cumplía con los criterios de elegibilidad y si muda su residencia al extranjero.
De ahí la importancia de que cada beneficiario cuente con un adulto auxiliar registrado que esté al pendiente de los procesos de entrega del recurso y lo represente en caso de no poder asistir.