*Panteón crea condiciones para el desarrollo del Aedes Aegypti
Redacción
Tamiahua
Las recientes lluvias registradas en el municipio de Tamiahua ha generado las condiciones necesarias para la reproducción del mosco transmisor de enfermedades como el Dengue y sus derivados en el panteón municipal.
Ésta situación genera alertamiento entre la población que rodea éste recinto ya que en otros años han sufrido las consecuencias de estos padecimientos, ya que, a pesar de los intentos de autoridades de minimizar el riesgo cambiando el uso de agua en floreros por arena no ha funcionado.
La población señaló además que el cementerio municipal cuenta con criptas destapadas en las cuales se anega el agua de lluvia, creando el ambiente para la reproducción del Aedes Aegypti portador del Dengue, por lo que pidieron a autoridades locales y de Salud poner atención en ésta situación.
Cabe recordar que éste mosco se reproduce en agua limpia a la intemperie y con contacto directo con el sol, por lo cual pobladores del Barrio Norte asentados junto al cementerio señalaron que tanto floreros como lapidas son potenciales criaderos y se requieren acciones en este lugar para eliminarlos especialmente ante la cercanía del Día de Muertos.
Habitantes de la zona señalaron que luego de las lluvias, comienzan a aparecer en gran medida los mosquitos, aunque autoridades de Salud han señalado que en su mayoría ese mosco es del tipo común que se reproduce en charcos y no es considero como vector causal del Dengue.
Sin embargo, en repetidas ocasiones han señalado que la mejor manera de prevenir dichas enfermedades es eliminar posibles criaderos y en el panteón municipal existen muchos criaderos de los cuales nadie se ocupa de eliminar.