8 de Mayo de 2025

Piden replantear veda de camarón

*Produccion del crustáceo decae año con año en la Laguna de Tamiahua

Redacción

Tamiahua

La bonanza no regresa por completo a la Laguna de Tamiahua donde año con año la producción se reduce, afectando a miles de familias que dependen de la actividad pesquera principalmente.

Y es que la pesca sigue siendo la principal actividad económica del municipio de Tamiahua de la cual dependen alrededor de dos mil pescadores agremiados y libres, además de comerciantes de marisco a gran y menor escala, peladoras de camarón y despicadoras de pescado.

Socios de las cooperativas pesqueras de este municipio refirieron que tanto la producción de escama como de camarón ha bajado considerablemente, ya que, hace aproximadamente hace 30 años la Laguna de Tamiahua aun gozaba de pesca abundante donde podían capturar hasta 20 toneladas de camarón en una corrida, nada comparable con la actualidad, que apenas se logra capturar una tonelada por corrida.

Pescadores señalaron que desde que se implantó la veda de camarón en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari comenzó el declive de la producción camaronera con una veda experimental que llegó para quedarse, que en nada ha beneficiado a los pescadores porque durante éste periodo el camarón se va hacia el Golfo de México.

Por ello, el reclamo constante del sector pesquero es el replanteamiento del periodo de veda de camarón en los meses de enero, febrero o marzo cuando el camarón está pequeño y no en mayo cuando el camarón ya es adulto.

Pescadores de antaño declararon que las autoridades deberían dejar que la Cooperativas administren el periodo de veda, ya que, no puede ser fijo, pues intervienen muchos factores como la temporada de lluvias.