8 de Mayo de 2025

No hubo dinero para carritos

*Familias prefirieron economizar antes que tener que pagar 120 pesos

Redacción

Tamiahua

La venta de carritos para la celebración del Día del Niño Perdido no fue la esperada por los artesanos del municipio de Tamiahua que pusieron todo su empeño para la elaboración de verdaderas obras de artes a base de cartón.

La mayor parte de los productos elaborados para ésta tradición celebrada este 7 de diciembre por la comunidad católica no lograron comercializarse debido a la falta de circulante en el seno de la mayoría de las familias tamiahuenses.

Y es que estos bellos carritos rebasaron el presupuesto de los padres de familia al ofertarse en 120 pesos cada uno, por lo que los padres de familia decidieron fabricar ellos mismos modelos más sencillos para economizar y no dejar sin participar en ésta tradición a los niños.

Esto propicio que las ventas de carritos disminuyeran a pesar de haberse ofertado en redes sociales y tratar de comercializarlos también en espacios públicos sin mucho éxito.

Cabe señalar que, a pesar de lo anterior, en distintas colonias del municipio los vecinos se organizan para recrear ésta tradición y los niños salieran a buscar con linternas hechas con botes y carritos al niño perdido para preservar la costumbre de este día.