8 de Mayo de 2025

Aumentan enfermedades respiratorias

* Infantes y adultos mayores son los más afectados, debido a su vulnerabilidad

REDACCIÓN

TAMIAHUA

Con la llegada de las bajas temperaturas se incrementaron notablemente los casos de enfermedades respiratorias, en el municipio de Tamiahua, registrándose principalmente gripe y tos, en infantes y adultos mayores, ya que son los sectores poblaciones más vulnerables, revelaron autoridades de salud de este municipio costero.

De no atenderse oportunamente estas pueden derivar en una infección respiratoria aguda, comúnmente conocidas como IRAS, por lo que personal de salud  en el municipio de Tamiahua hacen un llamado a la población para que apliquen medidas preventivas y cuidados necesarios para evitar complicaciones.

Al respecto, la Directora del Centro de Salud, Gency Licet Benavides Cantu, informó, sin dar una cifra, que en las últimas semanas se ha incrementado el número de pacientes con algún tipo de enfermedad respiratoria principalmente en la población infantil y personas de la tercera edad por lo que es necesario cuidar y abrigar a esta población vulnerable en estos días de frio.

Indicó que es mejor no exponerlos a las bajas temperaturas, y además mantenerlos bien hidratados. Además señaló que en la temporada invernal es muy común que se eleve el índice de  enfermedades respiratorias, siendo la gripe la más común.

Cabe recordar que las IRAS son enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones generalmente y de no cuidarse debidamente pueden tener complicaciones graves como la neumonía, por ello especialistas de la salud recomienda extremar cuidados principalmente en la temporada invernal.

Los cambios repentinos de temperatura comunes en la zona costera, como Tamiahua, es un factor detonante para el desarrollo de estas enfermedades, cuyos síntomas generales suelen ser tos, dolor de cabeza, fiebre, irritabilidad, ronquera, dolor de garganta, dolor o secreción del oído, nariz tapada por secreción de moco.

Estos síntomas pueden confundirse con los propios de la influenza o coronavirus por lo que es recomendable acudir al médico de manera inmediata para determinar el padecimiento y así brindar el tratamiento adecuado, como seguir aplicando medidas sanitarias como lavado de manos constante y uso de cubrebocas para evitar contagios, cualquiera que sea la enfermedad.