* El gobierno municipal ha tomado la encomienda de rescatar las raíces africanas de la población que habita el municipio de Tamiahua
REDACCION
TAMIAHUA
El gobierno municipal ha tomado la encomienda de rescatar las raíces africanas de la población que habita el municipio de Tamiahua por lo que para conmemorar el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes por lo que se ha creado la subdirección de Asuntos Indígenas y Afrodescendientes a cargo de Santiago Careaga Gutiérrez.
En la Siempre Bella Tamiahua se tiene un motivo más para celebrar este 24 de enero el Día de Mundial de la Afrodescendencia, ya que en el pasado Censo del INEGI 2020 Tamiahua se autorreconoció como el Municipio con mayor porcentaje del Estado con Afrodescendientes.
Por tal motivo y para celebrar el orgullo de las raíces que fundaron estas tierras, el Ayuntamiento que preside la alcaldesa Lupita Rodríguez, desde la subdirección de Asuntos Indígenas y Afrodescendientes y el Colectivo Afro-Tamiahua Veracruz Afrodescendientes transmitieron el fin de semana el ciclo de cine documental donde destaca el#VeracruzAfrodescendiente La Región Norte de Veracruz, Tamiahua realizado por TEXAS.
“Así mismo el documental que realizó RTV y la Universidad Veracruzana, y les recordamos que a partir de las 12 de febrero tendrán la transmisión en vivo de diversos documentales sobre la cultura Afro”, publicaron.
En el Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente, el gobierno local invita a reflexionar en las aportaciones de su vibrante cultura y las diásporas en todo el mundo reconociendo la diversidad.
Cabe recordar que en nuestro bello estado mantenemos vivo su legado, su influencia en la música, el arte y la gastronomía, un origen y patrimonio del que Tamiahua se siente orgulloso de pertenecer.