2 de Mayo de 2025

Promueven cultura afrodescendiente

*A través de Taller de Cuenta cuentos 

REDACCIÓN

TAMIAHUA

En tiempos de la conquista, la población de Tamiahua llegó a ser en su mayoría africana por lo que históricamente este municipio se considera Afrodescendiente, razón por la cual en los últimos años se ha dado especial realce a estas raíces africanas por parte del colectivo Afro-Tamiahua Veracruz representado por Doris Careaga, especialista en comida afrodescendiente y la Subdirección de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del H. Ayuntamiento de Tamiahua.

Con la intención de inculcar en las nuevas generaciones el respeto y orgullo por sus raíces africanas y despertar su interés por conocer más de la afrodescencia Tamiahuense se realizó el primer Taller de Cuenta cuentos, al que asistieron una gran cantidad de niños quienes aprendieron acerca de la cultura afrodescendiente con base al libro “Pillaya el zopilote cabeza de Rey” de «Rubén Leyto Ovando».

Tamiahua es afrodescendiente y a través de los acciones de los colectivos y asociaciones civiles se ha dado difusión a su descendencia africana y caribeña  como parte importante de la identidad del Tamiahuense anteriormente desconocida de ahí la importancia de seguir trabajando para dar a conocer nuestra cultura y pasado, la cual nunca debemos olvidar.

Por todo ello, Tamiahua ha sido considerado para ser la sede del 7º Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres Afromexicanas y Afrodescendientes en el 2023.