18 de Abril de 2025

100 menores migrantes asegurados en retenes

 

11a

 

  • Viajaban solos para llegar a Estados Unidos, pero fueron detectados

Agencias

Xalapa

De cada 100 menores de edad y adolescentes migrantes que viajan solos para llegar a Estados Unidos, pero son detectados en los retenes del INM, Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Nacional, por lo menos 30 solicitan refugio en Veracruz, informó la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rebeca Quintanar Barceló.

Informó que la demanda de atención ha crecido, y es que de enero a agosto del presente año recibieron cinco mil adultos y menores provenientes de otros países y en Minatitlán más 900.

En el caso de los menores de edad que viajan solos y sus países de origen son Honduras y Guatemala, el DIF estatal apoya en el retorno asistido, pero si piden refugio, tratan de analizar el tema con las autoridades del Instituto Nacional de Migración.

"Si vienes solos, se les da el retorno asistido si son de Honduras y Guatemala, de lo contrario si piden refugio vemos el tema para dar refugio; si nos llegan 100 haz de cuenta que 30 piden refugios, la mayoria vienen de Centroamérica" expuso la directora.

Destacó que al momento de llegar los migrantes a los Centros de Atención del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) son atendidos por médicos y psicólogos.

"Pensemos que no vienen en las mejores condiciones, pero si se les atiende de la mejor manera, se les da ropa, zapatos, medicamentos, y se les da juguetes a los niños, porque hay familias que se quedan varios días en el albergue en lo que hacen sus trámites y gestiones", dijo.

Otro ejemplo de la demanda de atención es el de una mujer con embarazo que necesitaba la atención médica en el refugio de Minatitlán. "El gobernador, yo personalmente y un equipo multidisciplinario estamos muy atentos con este tema", indicó Quintanar Barceló.

Debido a que el flujo de adultos y niños migrantes provenientes de países de Centroamérica y Sudamérica creció en los últimos años, el Sistema DIF estatal y los ayuntamientos de Hidalgotitlán, Acayucan, Uxpanapa, Poza Rica y Zongolica, destinaron recursos para la construcción de refugios, informó la directora.