18 de Abril de 2025

Docentes exigen reparar vías de comunicación

 

11a1

 

  • Las pésimas condiciones de la carretera ponen en riesgo la vida y salud de los habitantes

Agencias

Xalapa

Las pésimas condiciones de la carretera estatal que comunica a la cabecera municipal de Xico con las comunidades Laureles, Tonalaco, San José, Coxmatla y Oxtlapa, ponen en riesgo la vida y salud de los habitantes, comerciantes, profesores y profesoras que la transitan todos los días, y aunque han solicitado la reparación de la vía, autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) se niegan a atender.

A la plaza Sebastián Lerdo arribaron profesores y profesoras, así como habitantes de las comunidades de Xico para exigir al gobernador que la SIOP repare la vía, porque han tenido accidentes a causa del mal estado del camino que se agrava con las lluvias y desean prevenir pérdidas de vida.

Uno de los manifestantes Valerio Ruiz Tlapa explicó que han gestionado la reparación de la carretera ante la SIOP, pero las autoridades detallaron que no pueden intervenir porque esa vía fue reparada hace 15 años.

“Que no se puede hacer nada porque es una carretera ya entregada cuando no lo hay. Pero dicen que ya fue entregada y recibida la obra, creo tiene 15 años que fue entregada la carretera, pero nunca hicieron nada, de Xico a Tonalaco son 22 kilómetros, llevan pavimentados 9 kilómetros, pero lo demás está intransitable”.

Vecinos de las comunidades y profesores que desean viajar de Xico a las comunidades se organizan para subir en caravana con el propósito de ayudarse en caso de quedar atorados en un hoyanco.

“En mi carrito modelo atrasado, llevo mi pala, mis lonas para recoger cascajo e ir rellenando (la carretera) y poder subir. Tenemos la confianza en el gobernador que nos va a escuchar y nos va a atender, porque en el ayuntamiento de Xico hemos pedido y nada más no ayudan” indicaron.

En el caso de los habitantes, informaron que los autobuses del transporte público se quedan atorados en los baches ubicados entre Tlacuilolan y Tonalaco, por lo que en esta temporada de lluvias se bajan todos los pasajeros y ayudan a sacar al camión.

“La gente que viaja en el autobús tiene que bajar para ayudar a sacar al autobús del bache, de veras que le sufrimos con esas carreteras, ya hemos tenido accidentes, y hay gente que se ha lastimado el cuello por los accidentes, no queremos que vaya a pasar algo peor con tanto hoyo” finalizaron.

Finalmente, mencionaron que las comunidades están situadas en la montaña, y su actividad económica es el recurso forestal, la crianza de truchas y la venta de madera de pino.

“Es un potencial dormido, pasivo, el gobierno les paga por mantener los bosques bien. Pero hay tala inmoderada, hay un descontrol, creo me voy a meter en un problema, pero no podemos ocultarlo, si van reforestando, pero así cortan” finalizaron.