- INAH guarda hermetismo sobre investigaciones
Agencias
Papantla
Desde diciembre del año 2022 se registró un siniestro en la zona arqueológica de El Tajín justo en el área conocida como Tajín Chico, donde resultaron afectados diversos murales antiguos, razón por la cual se inició una carpeta de investigación por estos hechos, sin embargo, los representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia han guardado hermetismo sobre las investigaciones en torno a este hecho.
De acuerdo con lo recabado por este medio de comunicación, se logró saber que, a más de un año no se tienen avances en las investigaciones sobre lo sucedido, dicho hecho causó consternación entre los amantes de la cultura, pues se perdieron murales rupestres, los cuales tenían más de mil 200 años, ya que se trata de la etapa reconstructiva de El Tajín la cual estaba bajo resguardo, pues no se permitía el ingreso de personas a esta área.
Como se recordará, fue durante la madrugada del 21 de diciembre del 2022 cuando sujetos ajenos a la zona arqueológica ingresaron sin autorización alguna y prendieron fuego a una de las palapas, esto se logró saber ya que fueron encontrados ocho posibles puntos de fase incipiente del incendio en el edificio y lugar que contiene pintura mural.
En esta área se ubican murales correspondientes a la segunda y cuarta etapa reconstructiva contemporánea a la era de El Tajín, dichas pinturas se encontraban cubiertas para su protección por una capa de tyvek, geotextil y una última de poliuretano negro, por la parte exterior por un tapanco de madera de pino.
Aunque los daños en algunas zonas fueron reversibles, en otros no se pudieron rescatar los murales, por lo que fue emitido un dictamen en donde se marcaron los trabajos que se realizaron en el edificio 1, mejor conocido como Tajín Chico, lugar donde se registró el siniestro.
Desafortunadamente este acto vandálico evidenció la falta de vigilancia en la zona de monumentos, esto a pesar de los llamados realizados por el personal custodio para la contratación de más personal. Actualmente elementos de la Guardia Nacional son quienes se encargan de la vigilancia del lugar a fin de evitar otra tragedia similar a la sucedida en el año 2022.