Por utilizar el teléfono celular mientras se conduce, la multa será correspondiente a 41 salarios mínimos, equivalentes a dos mil 799 pesos, menos el descuento del 75 por ciento. Otras de las sanciones más elevadas y de las más comunes, son por no utilizar el cinturón de seguridad, penalizado con 50 salarios mínimos; no portar el casco protector en el caso de motociclistas, con 30 salarios; no respetar los señalamientos y exceder los límites de velocidad, con 15 salarios mínimos.
Uno de los principales temores de los conductores horas antes de que entrara en vigor el nuevo Reglamento, es que se diera un acecho por parte de los agentes viales y de Tránsito; sin embargo, el Delegado de Tránsito y Vialidad en Poza Rica, Francisco Marín Sánchez, aseguró que no se implementarán operativos especiales ni puestos de revisión.
“Será un día común de labores para los 23 elementos, no se instalarán puestos de revisión para constatar que los conductores porten su licencia o tarjeta de circulación; simplemente, si algún conductor comete una infracción, será sancionado”, dijo.
Disminuyen accidentes viales
Hasta antes de julio, las estadísticas de accidentes en este municipio refieren que ocurrían un promedio de entre 10 y 12 percances; a la fecha esta cantidad se ha reducido a un 50 por ciento, según informó el Delegado.
Aquellos accidentes en los que participaban conductores del transporte público, taxis o autobuses, han registrado un descenso de 40 por ciento, emprendiéndose acciones de acercamiento con dirigentes para lograr que los conductores respeten el reglamento.
El reto del primer cuadro
A pesar de que la Ley y Reglamento de Tránsito no contempla el establecimiento de sitios de taxis, por acuerdo de Cabildo, el Ayuntamiento ha permitido la instalación de éstos en las calles del primer cuadro de la ciudad, reduciendo los espacios de estacionamiento y generando congestionamientos viales, sin que hasta el momento se hayan regulado estos lugares.
Con la construcción del distribuidor vial, los espacios de estacionamiento son utilizados en su mayoría por los propios locatarios de la zona, restando espacios a los clientes, quienes terminan cometiendo faltas al reglamento al estacionarse en doble o hasta triple fila.
Para poder transitar por la avenida Central Norte, del mercado Los Portales hacia el Paseo de la Burrita, de los tres carriles existentes se han reducido a solo uno, entorpeciendo la circulación, por lo que se espera que con las nuevas disposiciones, se libere un tanto el Centro de la ciudad.