Aseveró que ya se tomaron cartas en el asunto y se fincaron responsabilidades al locatario que vendía de manera ilegal la luz, mismo que se encargó de reparar los daños; sin embargo, no se descarta que otros locatarios estén cayendo en el mismo caso de corrupción.
Son 210 locatarios que fueron beneficiados con el proyecto de electrificación, principalmente del área vieja del zoco, sitio donde se registró la venta ilegal de luz, que claramente viola toda norma de seguridad de Protección Civil y cae en un delito Federal, al tratarse de un servicio otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por su parte, los integrantes del Comité Ejecutivo de la Unión de Comerciantes exhortaron a los comerciantes para que respeten su servicio particular de energía eléctrica, y eviten la generación de desperfectos en las instalaciones, o peor aún, provoquen siniestros por el sobrevoltaje de sus medidores.
En un centro de abasto donde más de 40 por ciento de los más de 800 locales están en ruinas, y están edificados a base de madera seca y corroída por el tiempo, un cortocircuito generaría de inmediato un incendio que no solo causaría pérdidas monetarias, sino cobraría vidas humanas.
Este miércoles el Comité Ejecutivo de la Unión de Comerciantes del mercado Poza Rica, encabezado por la Secretaria General, Martha Isabel García González se reunió con autoridades municipales, para presentarse y estrechar los lazos de colaboración, para continuar con los proyectos que se implementaban en el centro de abasto.