29 de Abril de 2025

Desempleo eleva la demanda de carreras en el CECATI

-En un 15 por ciento en los últimos meses: Ahumada Hernández

Por Isaac Carballo Paredes

El alto índice de desempleo que se registra en Poza Rica, producto de la crisis económica, ha generado que una gran cantidad de ciudadanos busquen aprender nuevos oficios para encontrar trabajo, motivo por el que la demanda de carreras que oferta el CECATI 103 incrementó en un 15 por ciento en los últimos meses.

De acuerdo con el Director del Centro de Capacitación para el Desarrollo Industrial (CECATI) 103 de Poza Rica, José Refugio Ahumada Hernández, en lo que va del año ha incrementado notablemente el número de personas que ven en esta institución una nueva oportunidad para competir en el ámbito laboral.

De las 18 especialidades que integran la oferta educativa, son las carreras de Electricidad, Soldadura, Alimentos y Bebidas, Mecánica Automotriz e Informática las que mayor demanda tienen, debido a que son servicios que los ciudadanos pueden prestar desde sus casas y son oficios que siempre tienen demanda entre la sociedad.

Destacó que si bien para muchos el desempleo significa preocupación, para otros es una pausa para prepararse aún más en áreas de oportunidad que no tenían contempladas, pero que podrían integrarlos nuevamente a las filas laborales.

Ahumada Hernández subrayó que para este año se espera que un total de cinco mil 800 alumnos terminen su curso y cuenten con las herramientas necesarias para encontrar un empleo o autoemplearse, contribuyendo con ello a mitigar los efectos de la crisis. 

También informó que se están ofertando dos nuevas especialidades, inglés y administración, por lo que a partir del 25 de julio de este año los ciudadanos podrán inscribirse y el 20 de agosto iniciarán con sus clases.