-Mediante la campaña “Recicla para Leer”
Por Isaac Carballo Paredes
La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG) busca reutilizar más de 90 toneladas de libros en 16 municipios de la región Norte de Veracruz, mediante la campaña “Recicla para Leer”, que se implementa en todas las escuelas del nivel básico, desde Tihuatlán hasta la Sierra de Papantla.
María Isabel Buenrostro Torres, encargada del Almacén Regional de Libros de Texto Gratuito y Materiales Educativos de Poza Rica, informó que “Recicla para Leer” es un programa que se aplica en esta región desde hace cuatro años y busca la donación voluntaria de libros considerados como desechos de papel y cartón, para que la CONALITEG los recicle por papel nuevo.
La campaña arrancó el pasado 5 de julio y finaliza aproximadamente el 20 del mismo mes, participan todas las escuelas del nivel básico de 16 municipios de la región Norte, que abarca desde Tihuatlán hasta la Sierra de Papantla.
Hasta el momento se han recolectado 50 toneladas, pero se busca que en este periodo de tiempo se pueda reciclar el 80 por ciento de los 692 mil 327 libros repartidos, es decir, aproximadamente más de 580 mil libros. El año pasado se reciclaron entre 80 y 90 toneladas de papel, por lo que este 2016 se quiere rebasar la meta.
Indicó que ya se notificó a cada una de las escuelas del nivel básico de la región, para que donen sus libros de texto gratuito, con el único objetivo de fomentar en los alumnos de Educación Básica la cultura del reciclaje.
Buenrostro Torres subrayó que para crear sólo una tonelada de papel se talan 20 árboles, se consumen seis mil 550 kilowatts y la misma cantidad de litros de agua; sin embargo, para la fabricación de la misma cantidad de papel reciclado, se gastan dos mil 200 kilowatts y aproximadamente dos mil litros de agua.