29 de Abril de 2025

Sacrifican utilidades

-Para mantener movilidad económica y contener así alza del costo de energéticos

Por Jesús Rodríguez

Para mantener la movilidad económica y evitar que los incrementos en el precio de los energéticos como las gasolinas y la energía eléctrica, para los casos de las tarifas industrial, comercial y de alto consumo (DAC), los negocios están sacrificando sus utilidades, con el propósito de que dichos aumentos no lleguen a afectar los bolsillos de los consumidores.

El Delegado en la región Norte de la Asociación de Industriales del Estado (AIEVAC), Justo Matías Samano, señaló que anteriormente, si a un producto se le podía obtener 30 por ciento de ganancia, hoy ese costo se ha reducido a 20, y si a otro se le podía ganar 20, hoy la ganancia es de apenas 15 por ciento, para que de esa forma no se afecte la economía de la población.

Se trata así de mantener el flujo de los consumidores hacia los negocios y no trasladar el incremento de los costos a los bolsillos de los clientes.

Refirió que los costos de los energéticos son variables, como sucede con la energía eléctrica, que recientemente sufrió un incremento, y en donde conforme se aumenta el costo de producción, como lo son el gas o el combustóleo, se refleja en el precio final del producto, lo que repercute finalmente en las alzas o bajas de las tarifas.

Dijo que en el caso de la energía eléctrica, “hay un tope” que pusieron los legisladores federales del Congreso de la Unión, al que ya está muy cercano de llegar, conforme a los aumentos que se han dado durante el presente año, por lo que en determinado momento “ya no habrá más aumentos”, señaló.