-Se niegan a dejar sus predios aunque eso signifique un atentado a su integridad física
Por Isaac Carballo
La necesidad de vivienda de cientos de pozarricenses de escasos recursos, los obliga a habitar zonas denominadas como de alto riesgo; pese al peligro que ello representa, estas familias se niegan a dejar sus predios aunque eso signifique un atentado a su integridad física.
A decir de las autoridades municipales, hasta el momento, no hay un censo real de cuántas zonas de riesgo hay en este municipio; sin embargo, se catalogan como áreas de peligro para vivir, todas las riberas de los arroyos y del río Cazones.
En este último punto se han localizado por lo menos 15 sectores habitacionales denominados de riesgo, por su susceptibilidad a inundación, debido a su cercanía con el afluente y que ahora está resguardado por un muro de contención.
Debido a que el Ayuntamiento carece de reserva territorial, se ve “atado de manos” para reubicar a las miles de familias que están asentadas en zonas de peligro, peor aun cuando los perjudicados cuentan con escrituras de sus predios.
Pese a que las autoridades han sido enfáticas en exhortar a los ciudadanos a evitar construir viviendas en zonas de riesgo, la necesidad los obliga a edificar sus casas cerca de arroyos o en laderas, generando que durante la temporada de lluvias su escaso patrimonio se pierda.