-Descartan acciones en su contra, pese a que son señaladas como las 15-30
Por Isaac Carballo Paredes
Con respecto a las quejas ciudadanas por el aparente abandono de las regidurías, comisionadas en Salud y Equidad de Género, a cargo de Sandra Irasema Pérez Herrera y de Derechos Humanos, Policía y Prevención del Delito que preside Blanca Nieves Domínguez Pacheco, autoridades municipales afirman que las ediles señaladas no tienen ninguna falta injustificada, por lo que no se hará una notificación al Congreso Estatal para que sean sancionadas.
Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Chagoya Pérez, afirmó que dichas regidoras sí se presentan a todas las sesiones de cabildo, por lo que no tienen ninguna falta injustificada, desmintiendo con ello que las regidoras sólo acudan a cobrar al Ayuntamiento.
En más de una ocasión son los mismos ciudadanos quienes se han inconformado por la notable ausencia en las regidurías, ya que acuden a solicitar apoyos o a realizar trámites pertinentes a las áreas de Salud o Prevención del Delito y jamás encuentran en sus oficinas a las funcionarias públicas.
En este sentido, el Secretario del Ayuntamiento dejó claro que el trabajo de los regidores es meramente de supervisión y no ejecutivo, por lo que su labor se remite a campo, verificando que se lleven a cabo las acciones y programas que deben aplicar.
Sin embargo, hasta la fecha han sido pocos o nulos los programas, que en materia de Salud y Equidad de Género, se han puesto en marcha por la Regidora Sandra Irasema Pérez Herrera, salvo la carrera “Spring Race 5K” que hizo para recaudar fondos (200 mil pesos) para la remodelación del Centro de Salud Animal de Poza Rica, al cual sólo se le pintó la fachada.