30 de Abril de 2025

Afectan deudas del Gobierno a burócratas

-Ayuntamientos no tienen para pagar prestaciones

Por Jesús Rodríguez

El alto nivel de endeudamiento que enfrenta el Gobierno del Estado afecta la economía de los burócratas, quienes durante el presente año no lograron mejoras salariales significativas y, en algunos de los casos, no obtuvieron incrementos en ninguna de sus prestaciones.

Así lo aseguró Fermín Cruz Hidalgo, Secretario General de la Federación Estatal de Sindicatos de Burócratas, representados por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en 45 municipios del territorio Estatal y quien señaló que, en administraciones como Tihuatlán y Naranjos "no pudimos negociar nada".

Lo anterior, al considerar que el Gobierno del Estado enfrenta muchas carencias económicas y se encuentra en una situación de "no pago", pues "tiene demasiadas deudas", por lo que los recursos económicos correspondientes a las participaciones federales no llegan con la debida fluidez a las administraciones municipales.

Esto ha generado que se afecten los recursos económicos de los ayuntamientos, los cuales a su vez,  no pueden responder a las necesidades de los trabajadores,  sobre todo, después de que entregaron sus pliegos de peticiones, entre ellas de revisión de incremento salarial, sobre lo que no han tenido buenos resultados.

La situación se acentúa en la región Sur del Estado, en donde incluso se ha presentado el despido de trabajadores y, a algunos otros, les han rebajado el sueldo a la mitad, lo que resulta una ilegalidad para los derechos laborales.