-Situación de farmacias se dificulta por bajas ventas aunado al alza en la moneda americana
Por Jesús Rodríguez
En lo que va del presente año, los medicamentos de patente han sufrido un incremento en su valor que alcanza un 30 por ciento, con respecto de los costos del año pasado, a consecuencia del incremento en el costo del dólar, lo que ha lesionado la economía de la población, principalmente de las familias más pobres dijo César Ulises Rivera Garza.
De acuerdo con el empresario farmacéutico, la variabilidad del precio de la moneda extranjera tiene repercusiones en la economía nacional, ya que la medicina de patente se compra a laboratorios de otros países, que cotizan en dólares.
Aseguró que, aunque compres la misma cantidad de medicamentos, al hacer la conversión de pesos a dólares, te das cuenta que compraste un producto más caro, que al final de cuentas paga la población, sobre todo aquella que sufre de algún tipo de enfermedad crónico-degenerativa, entre las que destaca la diabetes, la hipertensión o problemas hepáticos.
A esta situación, hay que agregarle que en la región norte se presenta desde hace varios años una severa situación económica, lo que ha provocado que en 2016, se dé el más bajo índice de ventas en los negocios farmacéuticos.
Consideró necesario que el futuro gobierno estatal impulse que se retomen las inversiones petroleras y generar las condiciones económicas que hacen falta para la ciudad.