30 de Abril de 2025

Fallecen pacientes por falta de recursos 

-Precariedad de los servicios de salud en hospitales y centros de salud de la entidad

Por ISAAC CARBALLO PAREDES 

La falta de recursos económicos que registra el gobierno estatal, se ve reflejada en el desabasto de medicamentos y en la precariedad de los servicios de salud en hospitales y centros de salud de la entidad, como es el caso de Poza Rica en donde no hay fármacos para el control de la diabetes y la hipertensión, denuncian pacientes.

Desde hace tres meses,  la señora Carmen Eugenia Coleote Cruz, de 56 años de edad, tiene que ser, constantemente, sometida a hemodiálisis, debido a la Diabetes y la Hipertensión que han desgastado sus órganos y su visión.

Arnulfo Castro Constantino, esposo de la infortunada mujer, subrayó que el diagnóstico de la pacientes es crítico, ya que los padecimientos la han postrado en silla de ruedas, no puede ver y no se vale por sí misma, peor aún, la mujer debe recibir hemodiálisis tres veces por semana ya que de no realizárselas se pone en riesgo su vida.

Destacó que de los tres procedimientos de desintoxicación de la sangre que recibe su esposa, uno es patrocinado por el sistema DIF Municipal, otro más es solventado por el Hospital Regional y uno más debe ser financiado por la paciente.

Para tener acceso a las tres hemodiálisis, la única condición que puso el Hospital regional es que el esposo compruebe que pagó la hemodiálisis que le corresponde, de lo contrario el nosocomio no cubre el gasto que le pertenece, por lo que la mujer sólo se recibe un tratamiento semanal, que es facilitado por el DIF.

Cada tratamiento de hemodiálisis tiene un costo de 180 pesos, pero ya que no cuenta con los recursos necesarios para pagar los medicamentos y las hemodiálisis que le debe realizar a su esposa, solicitó el apoyo de la ciudadanía para garantizar el tratamiento de meses, a  la señora Carmen Eugenia Coleote Cruz. Los interesados en ayudar pueden comunicarse al teléfono 782 1139821.