Por Jesús Rodríguez
El Presidente de la Delegación Poza Rica de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Ángel Elizalde Martínez, urgió al gobierno federal en la necesidad de retomar proyectos en materia petrolera, luego del engaño del que el sector empresarial fue objeto con la realización y más tarde suspensión del proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG), que los obligó a realizar inversiones en activos, que hoy son desaprovechados.
'"Las cámaras unidas le apostamos a un proyecto, que todos sabían iba a durar 30 años; las cámaras junto con los empresarios y la sociedad civil se comprometieron, junto con las autoridades de Pemex, a llevar un riesgo juntos, gobierno e iniciativa privada. Hoy la industria de la construcción está pasando por una situación difícil, una crisis", informó.
Aseveró que ante la promesa de que el ATG, duraría mas de 30 años, los constructores y otros representantes empresariales realizaron inversiones de infraestructura y maquinaria que hoy se encuentra sin utilizar, por lo que señaló que más de mil 500 equipos de construcción están "varados", y apenas un 10 por ciento de la maquinaria se encuentra en funciones.
"Significa que la industria de la construcción de la Zona Norte le apostó al proyecto de Pemex, que sus mismos funcionarios nos lo vendieron en varios foros, entonces nosotros, lo único que hoy pedimos, es que el gobierno federal voltee a ver la Zona Norte, y vea de qué forma puede activar ese gran proyecto que nos vendieron", expresó.
Refirió la confianza que generó el ATG, y que más tarde se vio defraudada, ya que por las promesas señaladas se realizaron varias inversiones como que antes del proyecto, apenas se contaba con 16 hoteles, y hoy se cuenta con el triple, que están desaprovechados, pues uno de los requisitos era contar con infraestructura, que hoy está perdida.