30 de Abril de 2025

Esperan aumento de precios

-En los próximos meses habrá impacto en productos básicos e impuestos

DE LA REDACCIÓN

Actualmente el 42 por ciento de las familias dependen de un solo ingreso, lo cual resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, según reportó una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.

Si bien el 86 por ciento de la población sabe de la existencia del Salario Mínimo, su valor no es importante para la mayoría de la gente en su vida cotidiana, pues solo una cuarta parte (26 por ciento) conoce su valor actual, mientras que el 30 por ciento no tiene ni siquiera una idea aproximada.

No obstante, dos terceras partes de la población considera que el salario mínimo debe servir para cubrir las necesidades de un individuo, no de una familia.

El 42 por ciento de las familias dependen de un solo ingreso, en un universo en el que casi el 40 por ciento son profesionistas. Con solo 53 por ciento de los entrevistados con trabajo (sin considerar labores del hogar), resulta poca la gente que se hace cargo del sustento de una familia de 4.2 miembros, en promedio.

Una tercera parte de la gente [32 por ciento] desconoce la existencia del trabajo informal y solo el 4 por ciento manifestó encontrarse desempleado. Mientras el 37 por ciento estima que 3 mil pesos son suficientes para que un individuo pueda vivir, una tercera parte considera que ese mismo individuo requiere 50 mil pesos mensuales. Dieciséis veces más.

El 62 por ciento considera que es benéfico el incremento al salario mínimo, pero 80 por ciento estima que también subirán los productos básicos como consecuencia de ello.