-Generaría más impuestos para las empresas, considera el Consejo Coordinador Empresarial
Por Jesús Rodríguez
Representantes del sector empresarial consideraron que este no es el momento para contemplar la posibilidad de incrementar el salario mínimo en un 20 por ciento, pues afirman que ello generaría un incremento de los impuestos, que se aplican con base en dicho monto.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz Norte (CCE), Jesús Herrera Franco, manifestó que los actuales salarios que pagan las empresas superan incluso el porcentaje que se pretende incrementar a la actual tarifa del salario mínimo.
Planteó la necesidad de generar proyectos para crear más fuentes de trabajo, es decir más empresas, que atiendan las necesidades económicas de las regiones en crisis del país, como sucede con Poza Rica. Dijo que aumentar el salario mínimo, incrementaría los montos de gravámenes, cotizados con base en la disposición salarial.
El presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Alcaraz Gutiérrez, manifestó que se espera que el gobierno federal no tome una decisión unilateral en relación a esta propuesta que pueda dañar la economía de las empresas, sino que se espera pueda convocar a todos los sectores involucrados a la hora de tomar una decisión al respecto.
Aseveró que solo así se podrá tomar una decisión correcta en un tema que debe ser estudiado a profundidad por todos los involucrados, para estudiar todas las posibilidades, pues “debemos de estar conscientes de la situación”, manifestó.