-PGR investiga caso de 70 mil exámenes de VIH falsos
Por Isaac Carballo Paredes
Representantes de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), exigieron al Gobierno Federal y a la administración estatal entrante, finque responsabilidades en contra de todos los funcionarios de la Secretaría de Salud, los cuales pusieron en riesgo la salud pública de miles de veracruzanos, esto al repartir y aplicar pruebas rápidas de VIH/Sida defectuosas en los 212 municipios de la entidad, que dieron resultados falsos.
Recientemente, se dio a conocer una denuncia hecha por el exsecretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, ante la Procuraduría General de la República (PGR), en donde detalla que el gobierno de Javier Duarte pagó más de nueve millones de pesos, por un lote de 70 mil pruebas rápidas de VIH/Sida para mujeres embarazadas que resultaron defectuosas.
Estos actos fueron detectados por el exfuncionario en 2014, por lo que presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Federación y se notificó de los hechos a la Contraloría General del Estado, sin embargo, aunque se detuvo su distribución en las 11 jurisdicciones sanitarias y se solicitó a la empresa Comercio y Servicios Administrativos del Golfo S.A. de C.V. la reposición del producto, ésta sólo cambió los empaques.
Fueron las jurisdicciones sanitarias de Cosamaloapan, Xalapa y Córdoba las que reportaron de nueva cuenta fallas en los resultados, lo que evidenció el fraude que hizo la empresa y el peligro en el que pusieron las autoridades a miles de veracruzanos, quienes recibieron resultados falsos en sus pruebas.