1 de Mayo de 2025

Gasolinazo provoca alza en canasta básica 

-Algunos productos aumentarán entre un diez y un 15 por ciento en la ciudad

Por Isaac Carballo Paredes 

Las familias pozarricenses no podrían haber iniciado 2017 de la peor manera, además del aumento al precio de las gasolinas, también deberán enfrentar el incremento a la tarifa de luz y como resultado de los dos anteriores también se desencadenó un alza a los precios de la canasta básica de entre diez y doce por ciento, además del gas LP, de las tarifas del transporte público en su modalidad de taxis, de comestibles como el pan, el queso y los cárnicos. 

Este 1 de enero los ciudadanos se despertaron no sólo con una resaca por los festejos del año nuevo, peor aún fue despertar a una realidad económica inestable que no se había registrado en muchos años, primero por el aumento a las gasolinas que ahora se comercializa en 15.99 pesos el litro de Magna, en 17.79 la Premium y 17.05 el litro de Diésel, lo que ha desencadenado una ola de protestas y manifestaciones a lo largo y ancho del país.

Como resultado del “gasolinazo” desde el pasado domingo los concesionarios del transporte público en su modalidad de taxi, incrementaron su tarifa de diez a trece pesos sin que esta fuera autorizada por el gobierno estatal, pese a que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares afirmó que no habría aumentos, los ruleteros “se pasaron por el arco del triunfo” el anuncio y continúan cobrando tres pesos más a los usuarios.

La inconformidad no es para menos, ya que como resultado de este aumento a los combustibles, avalado por el Gobierno Federal, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, quien este miércoles intentó calmar al pueblo con un mensaje, en donde aseveró que entiende la molestia "pero que no es su culpa", ha provocado el encarecimiento de productos de la canasta básica.