-El sector comercial también predice el despido de trabajadores
Por Isaac Carballo Paredes
Como si no fuera suficiente con la caída en ventas que se prevé para el primer trimestre del año, la cual será de entre cinco y 10 por ciento, el sector comercial también vaticina el despido de trabajadores, ya que por los aumentos no podrán sostener la nómina de empleados.
Se estima que durante este año la “ola” de desempleo se agudice aún más en esta ciudad, y como resultado se podrían agravar los delitos como los robos y los asaltos a comercios y transeúntes, por lo que se requieren estrategias económicas urgentes para frenar la “cascada” de aumentos.
Marcela Vicencio Galindo, Secretaria del interior de la Unión de Comerciantes del Mercado Poza Rica, afirmó que al iniciar el año los ciudadanos han empezado a comprar menos, por lo que prevén que las ventas caerán todavía entre cinco y 10 por ciento en el primer trimestre del año.
También subrayó que se presagian despidos de trabajadores, “actualmente, tenemos trabajo para dos empleados, pero si continúan los aumentos nos veremos obligados a darle trabajo sólo a uno”, expresó la líder de comerciantes.
Afirmó que desde diciembre de 2016 se han registrado aumentos a los productos de la canasta básica, como ejemplos subrayó que alimentos de primera necesidad como el frijol incrementó de 25 a 30 pesos, el arroz aumentó tres pesos por kilo, mientras que el aceite costó dos pesos menos antes de iniciar el 2017 con un nuevo “gasolinazo”.
Destacó que el aumento total de los productos de primera necesidad para el mes de enero será de entre 10 y 15 por ciento, pero seguirán durante la primera mitad del año.