-Fueron descubiertos en las antiguas instalaciones del Hospital Civil, en el sitio hay desde biológico, medicamento para el control del dolor, además de jeringas y material de curación
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
Gervacio Aguilar Vargas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, informó que en recientes días fue informado sobre la existencia de una bodega con cinco toneladas de medicamentos caducados, mismos que habían permanecido almacenados desde hace más de 16 años.
Entrevistado al respecto, destacó que ya hay un acta en donde se registra el hallazgo de las cinco toneladas de los fármacos que datan del año 1999 y que fueron descubiertos en un almacén ubicado en las antiguas instalaciones donde hoy es la sede de la Jurisdicción Sanitaria.
Dicho medicamento ya fue dado de baja, por lo que una compañía que se encarga de almacenar y procesar residuos biológicos infecciosos, mantiene en resguardo el material, esta se encargará de recuperarlo y retirarlo del almacén.
Afirmó que ni siquiera los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 3, tienen acceso al sitio, solo el personal especializado es quien puede ingresar al almacén, en donde se encuentra biológico, medicamento para el control del dolor, además de jeringas y material de curación.
Hasta el momento, se han retirado mil 200 kilos de medicamentos de todo tipo, pero aún quedan almacenados alrededor de cinco toneladas, el área está sellada y en buenas condiciones, por lo que el medicamento no representa un foco de infección para la ciudadanía, ni un peligro para el medio ambiente.
“Es una gran decepción ver esa gran cantidad de medicamentos desperdiciados”, dijo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, quien lamentó que tal cantidad de fármacos hayan permanecido abandonados por más de 16 años.
El hallazgo confirma lo que declaró el diputado local, José Kirsch Sánchez que preside la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, quien informó la existencia de bodegas con medicamentos caducados en Coatzacoalcos, Xalapa, Pánuco y Poza Rica.
Aguilar Vargas destacó que las investigaciones están abiertas y se espera esclarecer los hechos, para que se finquen las responsabilidades a los funcionarios del Sector Salud que tenían conocimiento del hecho y no lo denunciaron.
El año pasado precisamente en la Zona Centro del estado se denunció la quema de medicamentos a cielo abierto, en un terreno de la Jurisdicción Sanitaria número 5 con sede en Banderilla.
El caso llamó la atención de propios extraños, pues se ignora que se buscaba ocultar y aunque el entonces titular de salud Fernando Benítez Obeso dijo que se fincarían responsabilidades el caso quedó en la impunidad.
Incluso en esa ocasión Benítez Obeso reconoció, que los medicamentos pertenecían a la dependencia a su cargo y que la acción era ilegal, por el sólo hecho de haberlos sustraído de sus almacenes, además, del daño ambiental que pudo haber ocasionado su quema al aire libre.
Hoy la historia es otra y habrá que esperar que explicación dan las autoridades.