-Gobierno tiene más compromiso con empresas extranjeras: Saldaña
Por Jesús Rodríguez
Durante la primera semana del mes de febrero se aplicará otro golpe a la economía popular con un gasolinazo más, confirmó el Diputado federal, Julio Saldaña Morán, quien agregó que durante la segunda semana vendrá otro incremento, y “de ahí, todos los días se va a jugar el precio de acuerdo al precio internacional”, al tiempo de acusar ello, muestra el reflejo del fuerte compromiso del Gobierno Federal con las empresas extranjeras.
Consideró que ante los efectos nocivos que provoca a la economía nacional los gasolinazos, “el Gobierno Federal debería ser más sensible, y entender que lastima la economía mexicana”, y aceptar una reforma en el renglón fiscal.
Sostuvo que “El compromiso del Gobierno Federal está con los particulares, no con los ciudadanos, no quiere quedarles mal, para que ellos vengan a ganar su dinero, “a costillas” de esta gran empresa de Petróleos Mexicanos”.
Indicó que la Reforma Energética estuvo plasmada y llena de mentiras, además de demagogia, pues “no hay empleo, no hay inversión, no baja el gas, no baja la energía”; reconoció que para contrarrestar las protestas de los ciudadanos, el Gobierno Federal implementó una megacampaña publicitaria, para justificar sus malos manejos económicos.
Agregó que, el incremento en el precio de los combustibles no está justificado, pues el petróleo no ha subido, el cual se debe “realmente a que hoy el Gobierno Federal tiene compromiso con las empresas privadas transnacionales, quienes van a invertir en 11 mil, 500 gasolineras”, es decir, nueve mil millones de dólares, “tienen que ver la manera de cómo sacar ese recurso, y lo más fácil para la Secretaría de Hacienda es subirle el precio a la gasolina”, señaló.