“En menor número hay discapacitados con problemas reumatoides y con dificultades visuales y todos deben ser bien atendidos”, expresó el alcalde Ricardo Serna Barajas, quien conoce sobradamente la alegría reinante en algunas familias que al ser operados de las cataratas han recuperado la vista.
“Anteriormente, en el sector salud, a nivel nacional no existía ningún padrón que diera cuenta de los discapacitados del municipio; ahora, gracias a los trabajos del DIF de Álamo esas personas discapacitadas empiezan a tener un rostro, un nombre, una edad y un domicilio”, puntualizó.
El Munícipe inculca constantemente que el DIF sea una entidad incluyente, un Desarrollo Integral de la Familia que a todos los ciudadanos atienda y tome en cuenta, sin distinción de razas, sexos, creencias religiosas, simplemente un DIF al servicio de quien lo necesite. Finalmente, Pastrana Acevedo indicó que el primer paso es dar de alta a estas personas, otorgarles su credencial y estar atentos a sus necesidades.