11 de Mayo de 2025

Veracruz tiene gran deuda con las mujeres

-Autoridades estatales han fallado en atender las recomendaciones de la alerta de género

Por Jesús Rodríguez

Integrantes del Frente Veracruzano Por la Vida y los Derechos de las Mujeres, señalaron que las autoridades estatales y municipales tienen una gran deuda con las mujeres veracruzanas, al no haber atendido las recomendaciones que implicaba la Alerta de Género emitida en noviembre de 2016, para el estado de Veracruz, las cuales tenían por objeto erradicar la violencia de género hacia las mujeres, disminuir la tasa de feminicidios, y, sobre todo, atender la problemática que representa la atención a los embarazos no deseados.

En conferencia de prensa, Higinio Fernández Sánchez estableció que todas las instancias de gobierno fallaron al atender las recomendaciones de la alerta de género, quienes no cumplieron con los protocolos que se les recomendaron por lo cual, de nueva cuenta este 13 de diciembre, se emitió para el estado de Veracruz, otra alerta de género por parte del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, conocido por sus siglas como el CONAVIM.

Esta medida, estableció, pone al estado como la primera entidad, en el país, que acumula dos vergonzosas y tristes alertas de género, con lo cual, prácticamente, se señala que no se está haciendo nada por evitar la violencia de género hacia las mujeres, y sus más graves consecuencias como los feminicidios.

En una larga exposición, señaló que todas las instituciones fallaron en este sentido, como la Secretaría de Salud, quien afirmó, en su momento, contar con 32 instituciones médicas en el estado, debidamente, equipadas para atender los casos de violencia hacia la mujer; dijo que, en realidad, solo una unidad médica que se encuentra en el municipio de Coatzacoalcos, reúne los requisitos y normatividades que se requieren para operar en este sentido.

Asimismo la Fiscalía General del Estado, no atendió la recomendación para contar con unidades especializadas en la atención integral de las mujeres víctimas de violencia hacia la mujer, cuando, precisamente, son los primeros respondientes en este tipo de temas.

Señalan que como consecuencia de esta situación, hoy Veracruz en el tema de violencia hacia las mujeres enfrenta severas desventajas, y una muy mala posición a nivel internacional, mientras los casos de violencia hacia la mujer no dejan de presentarse en el territorio estatal.