-Veracruz cuenta con marco jurídico para interrumpir el embarazo no deseado
Por Jesús Rodríguez
No es posible que de alguna manera, se pretenda responsabilizar al Congreso del Estado, por la segunda alerta de género, que se emitió por la Secretaría de Gobernación para el estado de Veracruz, pues la entidad cuenta con un marco jurídico para interrumpir el embarazo no deseado, señaló el diputado local, José Kirsch Sánchez.
Después de la segunda alerta de género, grupos de la sociedad civil responsabilizaron como parte de esta situación a la Legislatura Veracruzana, de quien señaló, no aprobó la nueva legislación para legalizar la aplicación del aborto e interrumpir el embarazo no deseado, y que agregaba nuevos criterios para llevarlo a cabo.
El legislador indicó que en el estado de Veracruz, se cuenta con el correspondiente marco jurídico, para la interrupción del embarazo, esto cuando la vida de la madre del producto se encuentre en riesgo y por otro lado en caso de violación.
Señaló que en la pasada discusión en el Congreso, se planteaba incluir en esta ley nuevos criterios para la interrupción del embarazo, como la condición socioeconómica de la madre, lo que, finalmente, no se aprobó, pero reconoció que este tema podría discutirse a mayor profundidad, y sigue en las mesas de discusión de los legisladores.
Manifestó que no se puede, por tanto, responsabilizar al Congreso del Estado, de la alerta de género que se aplicó para el estado de Veracruz, pues recordó que la Legislatura, es autónoma, se cuenta con marco jurídico para el tema del embarazo no deseado, y cada uno de los legisladores votó u opinó respecto a la reforma a la ley bajo su criterio particular.