Este evento busca difundir mayor información para combatir la discriminación y violación a los derechos humanos de las personas con diversa orientación sexual.
Poza Rica, Ver.-
Del 2 al 4 de mayo se realizará en Poza Rica nuevamente el Festival de la Diversidad, que se enfoca en difundir mayor información para combatir la discriminación y violación a los derechos humanos de las personas con diversa orientación sexual.
Las actividades que se desarrollarán durante este festival contemplan desde cuenta cuentos, conferencias, actividades artísticas, musicales, exposición de películas y mesas de trabajo con padres de familia de personas homosexuales.
De acuerdo con el programa difundido por autoridades locales el festival comenzará el jueves 2 de mayo con cuenta cuentos en la escuela primaria “Enrique C. Rebsamen”, en la biblioteca “Adolfo Rendón Rendón” y en las instalaciones del Cereso de esta ciudad.
Además ese mismo día se impartirán conferencias en el auditorio “Adela del Toro Ponce”, de la Facultad de Pedagogía, en la explanada del Conalep Poza Rica, y en las instalaciones de la Universidad de Oriente.
Para el día viernes 3 de mayo las actividades continuarán con conferencias en el auditorio de la Universidad del Golfo de México y en la explanada del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica; además de un espectáculo de poesía y canto, un set acústico, canto y ballet folclórico explanada del palacio municipal.
Para el último día de actividades que será el sábado 4 de mayo el festival contempla la realización de una mesa de trabajo con el grupo de familias diversas de Poza Rica, un ciclo de películas y el espectáculo “Gran-Diosas” a cargo de integrantes de la comunidad LGBTTTI en las instalaciones de la Casa de Cultura.
Las conferencias y actividades están enfocadas en promover el respeto a la diversidad sexual y evitar los casos de depresión que afectan, en su mayoría, a hombres y mujeres con preferencias sexuales por personas de su mismo sexo.
En la cartelera de este festival destaca la participación de activistas de la comunidad LGBTTTI a nivel nacional como Michelle Trujillo y Daniel Vives, además de especialistas como la sexóloga Rosy Acuña.