10 de Mayo de 2025

Previenen la violencia

Sesiona el Consejo de Seguridad Pública Municipal y Comité de Participación Ciudadana

POZA RICA

En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal y del Comité de Participación Ciudadana, el gobierno presidido por Francisco Javier Velázquez Vallejo, presentó avances de los programas Educando contra la violencia, así como el programa del Comité de Vecinos Alerta.

Ambos esquemas son impulsados a través de la Dirección de Policía y Prevención del Delito para atender las necesidades que presentan las colonias, en materia de seguridad y prevención de la delincuencia.

El primero consiste en implementar talleres de información y concientización a alumnos, padres de familia y profesores de los diversos planteles educativos para prevenir los factores de riesgo, que favorecen la aparición de la violencia desde las escuelas, así como de otras conductas antisociales y/o delictivas, fortaleciendo los factores de protección. Durante el presente año se han visitado planteles como la escuela Club de Leones Número 4; la escuela primaria Concepción Fuente, en sus turnos matutino y vespertino; la Maximino Pérez Jiménez, así como los Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC) del sistema DIF Municipal, en donde se informa a los estudiantes de la importancia de prevenir el acoso escolar, las conductas antisociales, los delitos cibernéticos, así como la responsabilidad juvenil; y se concientiza a los padres de familia sobre la importancia de establecer límites sanos para los niños. Los maestros también son orientados sobre la importancia de la intervención escolar, entre otras actividades.

En relación al programa de Comités de Vecinos Alerta, se estableció que se trata de integrar consejos vecinales que permitan visibilizar los procesos y condiciones que producen inseguridad, dentro de la comunidad, y orientarlos para promover prácticas encaminadas a la prevención de la violencia y la delincuencia; fomentar la cultura de la legalidad; la cohesión comunitaria, y colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en la coproducción de la seguridad, mediante la participación ciudadana activa, y se estableció que al día de hoy se han creado un total de 85 comités de vecinos, 20 fueron creados desde el mes de febrero a la fecha.

En fechas subsecuentes se visitarán otros sectores de la ciudad para seguir realizando esta misión. También se han distribuido trípticos, los cuales contienen información que apoya a los ciudadanos a evitar ser objeto de violencia o la delincuencia.

A nombre del alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, el regidor Víctor Cantú Salazar, comisionado en Policía y Prevención del Delito, agradeció la presencia de los representantes de diversas instituciones de seguridad; del sector empresarial y de apoyo social para contribuir a las acciones de prevención contra la violencia, y señaló que para la atención de estos temas es necesaria la participación de la sociedad en general.

También participaron en esta reunión representantes de la Fiscalía General del Estado; además del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo (C4); Tránsito del Estado, Transporte Público, Ejército Mexicano, Policía Estatal, Policía Federal y Municipal, entre otras instancias encargadas de la atención a la problemática en materia de seguridad.