10 de Mayo de 2025

Listo el “Encuentro de las Culturas Vivas”

 

* Autoridades comienzan instalación para el evento

Poza Rica

Comenzaron los preparativos para desarrollar el próximo fin de semana la edición 2019 del “Encuentro de las Culturas Vivas”, lo que pondrá de nueva cuenta a Poza Rica como un referente del turismo en la región norte del estado, y en donde se podrán observar, además, de los rasgos tradicionales de la cultura huasteca, también los aspectos relacionados con la cultura totonaca y huichol, correspondiente al estado de Jalisco, que vendrá a acompañar este festejo.

El evento tendrá lugar los días 27 y 28 de julio, en la pérgola del parque Benito Juárez, para lo cual las autoridades encargadas de la organización del evento han comenzado con la instalación de los motivos alusivos al festival, a lo largo de los pasillos del parque Benito Juárez García de esta ciudad, en donde se espera la congregación de los pozarricenses y personas que visiten la región.

Durante las fechas mencionadas, los asistentes podrán disfrutar de la presentación del Ballet México Folklórico con mariachi en vivo; la Rondalla Motivos, con una trayectoria de 25 años; artesanos propios de la entidad invitada, como wixarikas, alpaca y cumbaga, así como de vidrio soplado, y presentación y venta de dos casas tequileras de la entidad invitada.

También se realizará la presentación de la Asociación de Charros de Poza Rica, A.C., más de 50 artesanos expondrán trabajos artísticos hechos a mano, y se instalarán en los pasillos del parque Benito Juárez, así como una muestra gastronómica con platillos típicos de la región y del estado invitado, 120 artísticas locales con bailarines

que acompañarán la celebración entre los que se encuentra cuatro ballets folklóricos, dos danzas del totonacapan, una banda de viento y seis tríos huastecos, también tendrá lugar la exposición ‘Sinfonía de colores’ representada por 20 instrumentos musicales de la cultura wixárika que tendrá lugar durante un mes en Casa de Cultura de Poza Rica.