· Indicaron que se incumple con el trámite de prórrogas, hay adeudos por interinatos cubiertos, no hay basificación ni respeto al escalafón, no se asignan horas adicionales ni existe una plantilla laboral completa. |
Agencias
Maestros integrantes de la Región IV de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las instalaciones de la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Poza Rica como parte del reclamo al Secretario de Educación, Zenzayen Escobar García por falta de maestros, adeudos y deficiencias en infraestructura de diversos planteles.
Desde la mañana de este martes el grupo de maestros acudió a tomar las oficinas de la SEV que se ubican en la colonia Magisterio, colocando pancartas en donde manifiestan sus reclamos a la dependencia a nivel estatal.
Indicaron que la SEV ha incumplido con el trámite de prórrogas, mantiene adeudos por interinatos cubiertos, no hay basificación ni respeto al escalafón, no se asignan horas adicionales ni existe una plantilla laboral completa.
La secretaria de organización en la Región IV de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Alicia García Rodríguez destacó que en esta zona son 10 mil planteles de Poza Rica, Gutierrez Zamora, Papantla y Espinal los afectados con plantilla de maestros incompleta y con infraestructura deficiente.
Al respecto Daniel Covarrubias Lopez, Secretario de trabajos y conflictos de primarias de la sección 32 del SNTE, acusó falta de experiencia por parte de dirigentes de la SEV que han generado que haya adeudos sin saldar desde el año 2013.
“El Presidente de la República ha dicho que en dónde hay un niño hay un maestro, entonces no podemos alegar que nos faltan niños para poder cubrir el pago de maestros, ya el magisterio se cansó de estar esperando y tenemos que presionar”, expresó.
Los maestros inconformes impidieron el acceso al personal de las oficinas de la SEV y destacaron esta movilización se mantendrá hasta obtener una respuesta favorable por parte de autoridades educativas.