Poza Rica
Para contribuir en combatir y frenar la propagación del virus covid-19, el Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) puso a disposición de las autoridades aparatos aéreos sujetos de radiocontrol, para realizar acciones de sanitización del municipio, expresó el director del plantel educativo, Jesús Huerta Chúa, quien señaló “En tiempos difíciles es necesario que los emprendedores ayuden a cambiar el curso de las cosas, sacando al mercado proyectos innovadores que auxilien a la comunidad”.
Desde el arranque de la contingencia sanitaria, el Tecnológico Superior de Poza Rica ha manifestado disposición de colaborar con las autoridades para llevar a cabo acciones con las que se pueda enfrentar esta contingencia; cabe recordar que se elaboraron mascarillas para la operatividad del personal tanto del ayuntamiento como de instituciones médicas como el hospital regional.
Durante esta continencia, el ITSPR realiza sanitización con el uso de estos artefactos, a fin de que al reanudarse las actividades del plantel, los alumnos, docentes y personal administrativo cuenten con un área desinfectada y esterilizada, garantizando la seguridad de todos los integrantes de la comunidad.
Para estas acciones el plantel dispone de desinfectante de alto nivel, que contiene ácido tricloroisocianúrico como ingrediente activo principal, es seguro y no irritante, además ayuda a prevenir enfermedades como la influenza A(H1N1) y A(H7N9), cólera, dengue, chikungunya y zika, además de proteger el medio ambiente.
Fue un grupo de alumnos de la carrera de mecatrónica, que durante tres años han logrado consolidar su empresa “RoboticAgrícola” con la que realizan fumigaciones agrícolas por medio de drones.
Por lo que de ahí parte la idea de “LiveTech” y se utilizarán los mismos drones originales de “RoboticAgrícola” para esparcir el activo desinfectante, como medidas de prevención contra el covid-19.